Los permisos deben ser iguales, intransferibles, pagados al 100% y con garantía de usar la mayoría sucesivamente
Tras un uso simultáneo durante las dos primeras semanas, momento de fuerza mayor en el que la madre se está recuperando del parto y el bebé necesita la presencia de sus progenitores para empezar a generar vínculos, se debe tener una normativa clara y sencilla que favorezca un uso corresponsable de los permisos.
Es decir, que se usen de manera sucesiva para que los hombres cuiden en solitario y pasen de ser padres ayudantes a padres corresponsables.
Si los permisos por nacimiento aumentan a 20 semanas, y se añaden las 2 semanas de lactancia y 4 semanas de vacaciones, cada progenitor tendría 26 semanas para cuidar, medio año.
Este cambio llevaría a que la mayoría de bebés podrían estar cuidados casi el primer año en el hogar.
Reivindicamos la ruptura de los roles tradicionales de género que asocian el cuidado con las mujeres
Somos una asociación creada en 2005 e integrada por un centenar de organizaciones y personas. Nacimos con el objetivo de conseguir unos permisos de nacimiento y adopción igualitarios: intransferibles, pagados al 100% e iguales en duración entre madres y padres.
Apostamos por un modelo de corresponsabilidad en el cuidado que ataca de raíz la división sexual del trabajo. Para conseguirlo impulsamos políticas públicas, haciendo pedagogía y buscando incidencia política.
💜25 N | La corresponsabilidad familiar protege a la infancia. Los padres que cuidan no maltratan. #25N #Corresponsabilidad #InfanciaSegura https://www.ppiina.org/2025/11/23/los-padres-que-cuidan-no-maltratan-porque-la-corresponsabilidad-protege-a-la-infancia-y-a-las-familias/
🙂De nuestra asamblea de la PPiiNA sacamos muchas conclusiones, algunas de ellas en torno a por qué la reciente reforma de los permisos es una reforma fallida 😥
¡No te pierdas el resumen de Cristina Castellanos y Adela Recio! 🙋🏻♀️🙋♀️
¿Recuerdas cuando sí avanzábamos hacia la #igualdad?
Los 20 años de la #PPiiNA representan una demostración de compromiso, avances logrados con esfuerzo… ¡y la advertencia de que los derechos pueden estancarse o retroceder si no se defienden!
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.